El estiramiento facial o lifting es la cirugía que corrige los efectos del paso del tiempo en cara y cuello. Con los años, los tejidos pierden elasticidad y descienden por efecto de la gravedad, se crean surcos profundos entre la nariz y la boca, las mejillas caen y el contorno facial pierde definición. Un lifting cervicofacial no detiene este proceso pero retrocede en el tiempo, mejorando los signos más visibles del envejecimiento, tensando los músculos de la cara, eliminando el exceso de grasa y redistribuyendo la piel de la cara y el cuello. El lifting puede realizarse aislado o asociado con otros procedimientos como la blefaroplastia o la rinoplastia.
El objetivo de esta cirugía es mejorar el rostro, pero no cambiarlo. Los pacientes como resultado ganan en confianza y seguridad en si mismos.
El paciente ideal, bien hombre o mujer, es aquel que empieza a mostrar signos de envejecimiento pero cuya piel aun conserva cierta elasticidad. Se trata de pacientes en torno a 40 y 60 años, aunque dependiendo de cada caso en particular puede realizarse en pacientes entre 70 y 80 años.
- Planificación y preparación para la Cirugía:
Es esencial una buena comunicación entre usted y su cirujano plástico. En la primera consulta se estudiará la cara, incluyendo la piel y las estructuras óseas y se plantearán las posibilidades quirúrgicas. Se analizará su estado de salud. Es importante que diga a su cirujano si fuma o toma alguna medicación.
- Anestesia y Procedimiento Quirúrgico:
El lifting se realiza siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital.
El lifting puede realizarse bajo anestesia local más sedación, o lo que es más frecuente, con anestesia general. Si se realiza con anestesia local más sedación, el paciente se siente relajado, incluso dormido y la cara está insensible al dolor; con anestesia general el paciente está totalmente dormido durante la operación.
Las incisiones quedan disimuladas en el pelo, se extienden por una línea natural que pasa justo delante de las orejas y continúa detrás del lóbulo de las orejas. Generalmente se separa la piel de la grasa y los músculos subyacentes. Se puede realizar liposucción de la grasa alrededor del cuello y la barbilla para mejorar el contorno de la cara. La musculatura se tensa, y sobre ésta se acomoda la piel, que se estira, extirpándose la piel sobrante.
Incisión lifting facial
Los pacientes salen de quirófano con un vendaje suave.
Las complicaciones son infrecuentes y, en la mayoría de los casos, se resuelven solas: hematomas, retraso de cicatrización, caída de cabello en la cicatriz del cuero cabelludo, alteración en movimientos, etc.
Dependiendo si el lifting se realiza solo o en combinación con otros procedimientos puede durar entre 2 y 4 horas.
- Ingreso hospitalario:
Normalmente, se permanece en la clínica la noche tras la cirugía, dándose el alta al día siguiente.
- Seguimiento y Recuperación:
Los pacientes serán atendidos las 24 horas del día pudiendo trasmitir sus dudas directamente a su cirujano. Se realizarán revisiones periódicas en consulta. Deberá mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía, recomendamos dormir con el cabecero algo elevado la primera noche después de la cirugía.
Suele haber pocas molestias después de la cirugía; si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación indicada por su cirujano Durante las primeras semanas puede haber zonas algo insensibles, esto es normal y se va recuperando poco a poco en semanas. También es normal que al principio se encuentre hinchado, irá bajando en días. La mayoría de los puntos de sutura no hay que retirarlos.
Preguntas frecuentes:
[accordion] [item title="¿Sentiré dolor?"]
Durante la cirugía estaréis totalmente dormidos y no sentiréis nada de dolor. Después puede tener molestias que se alivian fácilmente con la medicación prescrita por su cirujano.
[/item] [item title="¿Cuánto tiempo tardaré en incorporarme al trabajo?"]
La mayoría de los pacientes que se encuentran bien en 2 días, pero debe descansar durante la primera semana. En este tiempo, en función de cual sea su trabajo, por lo general podría incorporarse. Los moratones pueden durar hasta dos semanas pero puede emplear maquillaje para disimularlo.
La mayoría de los pacientes vuelven a trabajar entre los 10 días y las 2 semanas después de la cirugía.
[/item] [item title="¿Cuándo podré volver al gimnasio?"]
Debe evitar ejercicio excesivo (footing, natación, hacer flexiones,...) durante 2 a 3 semanas. Evite baños de vapor o saunas durante varias semanas.
[/item] [item title="¿Tendré cicatrices?"]
La cicatriz queda escondida en el pelo y el pliegue natural que se encuentra delante del pabellón auricular. Como siempre, las cicatrices al principio estarán algo rosadas pero irán mejorando con el tiempo. Limite la exposición solar durante unos meses.
[/item] [item title="¿Cuándo se verá el resultado definitivo?"]
Pueden persistir algunos moratones durante 2 a 3 semanas. Para la tercera semana su aspecto será mucho mejor.
[/item] [item title="¿Cambiará mi rostro?"]
Esta es una pregunta muy importante. El objetivo del lifting es recuperar algunos de los aspectos más juveniles de su rostro sin modificar aquellos rasgos que lo hacen particular y único. Es aquí donde se pone de manifiesto la pericia de su cirujano. Destacar la importancia de una buena comunicación entre paciente y cirujano para dejar bien claros estos aspectos y resolver las dudas.
[/item] [item title="¿Cuánto tiempo perdura el resultado?"]
Como se ha mencionado, el lifting no detiene el tiempo, los factores que envejecen el rostro (sol, tabaco, gravedad...) seguirán actuando, por tanto, el rostro seguirá envejeciendo. Con el lifting pretendemos "retroceder" en el tiempo, rejuvenecer el rostro, sin embargo el proceso de envejecimiento seguirá modificando el aspecto de la cara.
[/item] [/accordion]