Ginecomastia

La ginecomastia consiste en el aumento de volumen de las mamas en el hombre. Por lo general los pacientes tienen una vivencia negativa de este acontecimiento y les cuesta consultar con un profesional, puede suponerles problemas en su vida personal, a la hora de vestir o dejarse ver en la playa o la piscina, es por ello que quiero trasmitirles confianza y cercanía e intentar aclarar sus dudas.

Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a las dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al crecimiento de la mama masculina, en la gran mayoría de los casos no hay causa conocida

  • Planificación y preparación para la Cirugía:

La primera consulta es muy importante. Le haremos una historia medica completa, examinando sus mamas y buscando las posibles causas de ginecomastia, tales como función hepática alterada, uso de medicación que contenga estrógenos, o uso de esteroides anabolizantes.

Le daremos instrucciones especificas acerca de como prepararse, incluyendo aspectos como tiempo de ayuno y actitud a seguir con la medicación que tome o que necesite.

  • Anestesia y Procedimiento Quirúrgico:

La corrección de las mamas aumentadas en hombres puede realizarse bajo anestesia local y sedación. Estará despierto, relajado y sin sentir dolor. Las correcciones mas extensas pueden requerir anestesia general.

El procedimiento quirúrgico quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpa piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado.

Dependiendo de la causa de exceso de volumen emplearemos una u otra técnica:

Exceso glandular: este debe ser retirado con bisturí. Este procedimiento puede ser realizado solo o con liposucción. En un tratamiento normal, la incisión se hace en una zona poco visible - en el reborde de la areola -. Trabajando a través de esta incisión se quita el exceso de tejido glandular, la grasa y la piel sobrante. En casos más severos la remoción del exceso de tejido puede conllevar incisiones y cicatrices más amplias, pero no es corriente.

Exceso de tejido graso: utilizamos la liposucción para retirarlo. Se hace una pequeña incisión - de menos de 1 cm.-- en áreas no visibles, y con la ayuda de una cánula hueca unida a una bomba de vacío, se rompe la grasa y se aspira.

Algunas veces se deja un pequeño tubo de drenaje para eliminar el exceso de secreción de la herida. Posteriormente se venda el tórax para que la piel se adapte correctamente.

Los resultados del procedimiento son significativos y permanentes. Si sus expectativas son realistas, los cambios serán buenos y estará satisfecho con su nuevo aspecto.

La cirugía suele durar sobre una hora y media.

  • Ingreso hospitalario:

La cirugía para la ginecomastia se realiza generalmente como paciente ambulatorio, pero en casos extremos, o en aquellos con condicionantes médicos o sociales especiales, con una estancia de un día en el hospital

  • Seguimiento y Recuperación:

Los pacientes serán atendidos las 24 horasdel día pudiendo trasmitir sus dudas directamente a su cirujana. Las primeras horas de la intervención el dolor es escaso puesto que en quirófano administramos una solución anestésica directamente en las mamas para mejorar la analgesia tras el alta. En casa tomarán los calmantes y la medicación indicada por el especialista.
Serán revisados en las primeras 48 horas (cuando se retirará el vendaje) y posteriormente, de forma periódica en la consulta, hasta el alta definitiva (1 año) y siempre que los pacientes lo deseen.
Las curas son sencillas, no dolorosas y no es necesario la retirada de puntos de sutura.

Preguntas frecuentes:

[accordion] [item title="¿Sentiré dolor?"]

Tanto si la escisión ha sido con bisturí o con liposucción, sentirá algunas molestias unos días tras la cirugía. Sin embargo las molestias pueden ser controladas con medicación. En cualquier caso debe ser acompañado por un adulto responsable durante un día o dos, que le pueda ayudar en lo que necesite.

[/item] [item title="¿Cuánto tiempo tardaré en incorporarme al trabajo?"]

Debe recuperarse progresivamente y volver a su actividad habitual cuando se sienta bien - que podría ser en uno a dos días tras la cirugía

[/item] [item title="¿Cuándo podré volver al gimnasio?"]

Le aconsejaremos que limite su actividad física al principio, evitando ejercicios pesados durante tres semanas

[/item] [item title="¿Tendré cicatrices?"]

Las cicatrices serán por lo general pequeñas y escondidas en los relieves de la anatomía del tórax y la mama. Debe evitar la exposición de la cicatrices al sol al menos durante seis meses. La luz del sol puede provocar cambios permanentes de pigmentación en la piel, provocando el oscurecimiento de las cicatrices. Si la exposición al sol es imperativa, use protectores solares.

[/item] [item title="¿Cuándo se verá el resultado definitivo?"]

Estará hinchado algún tiempo (de hecho, puede preguntarse al principio si el tratamiento ha sido efectivo). Para ayudar a reducir la inflamación llevara una prenda elástica durante algún tiempo. Aunque la mayor parte de la inflamación desaparecerá en unas pocas semanas, puede tardar tres meses o más, hasta que el resultado final de la cirugía sea aparente.

[/item] [/accordion]